SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN


La Construcción 

Se designa con el término de Construcción a aquel proceso que supone el armado de cualquier cosa, desde cosas consideradas más básicas como ser una casa, edificios, hasta algo más grandilocuente como es el caso de un rascacielos, un camino y hasta un puente.
Entonces, deberíamos señalar a este, el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras, como el sentido más difundido que ostenta la palabra, sin embargo, hay otros…
En términos muy generales, se denominará construcción a todo aquello que suponga y exija antes de concretarse disponer de un proyecto predeterminado y que se hará uniendo diversos elementos de acuerdo a un orden, porque por ejemplo, a instancias de la gramática, una construcción será el ordenamiento y la disposición que se le dan a las palabras en una frase y que son las que permiten expresar un concepto.
Además, el término construcción, algo que no sucede con muchos, es utilizado en diferentes disciplinas, desde las científicas hasta aquellas vinculadas a las humanidades.
En tanto, ahora volviendo al uso más conocido, cuando nos referimos a la construcción esto involucra y supone diversas formas y maneras de concretarla a través de diferentes combinaciones que son las que permitirán hacer varios tipos de estructuras.
En la construcción actual se integra la mano de obra tradicional, como ser los obreros, con la otra mano de obra en la cual entran en juego aparatos y maquinarias más especializados que son los que en definitivas cuentas permitirán trabajar cuando las dimensiones superan el alcance de las manos y las piernas humanas y también son las que consiguen que el margen de error no exista o sea prácticamente nulo y los arquitectos se ahorren más de un dolor de cabeza rompiendo paredes, haciendo huecos, entre otros.
Una modalidad que ha ganado terreno en la industria de la construcción es la de la llamada construcción modular, la cual consiste en que muchas de las grandes partes de un edificio puedan ser construidas lejos de donde será el emplazamiento final del mismo. Los diferentes módulos se ensamblan tal como señala el plan y es increíble como a través de esta se pueden reducir tanto los tiempos como los costos.
Los materiales que por excelencia acompañan a la construcción son el hormigón y el acero. El hormigón es el elemento que permitirá obtener sólidos cimientos mientras que el acero sirve para reforzar los muros, columnas y arcos de hormigón.
La madera también es un recurso muy presente en la construcción, sin embargo, se lo usa más en aquellas construcciones de menor envergadura y en la mencionada anteriormente construcción modular.
Pero, además y mucho más para determinar los materiales que se usarán, para llevar a cabo una construcción hay otros aspectos que deberán ser tenidos en cuenta, como ser el terreno en el cual se emplazará la construcción, el uso que se le dará a la misma, las condiciones climáticas imperantes, por ejemplo, si es una zona propensa a los terremotos requerirá de una cuidada atención en este aspecto, entre otros.

















MANUAL DEL CONSTRUCTOR




El contenido del Manual del Constructor constituye una valiosa herramienta de trabajo para los profesionales de la construcción. El texto está estructurado de tal forma que cada tema es tratado como una ficha técnica independiente, subdividido a su vez en los factores más relevantes involucrados, permitiendo una fácil y rápida lectura y comprensión
este manual lo e subido para que se guíen o aprendan mas sobre la construcción
bueno este manual es muy completo y consta con varias especificación técnicas esenciales del ámbito.
bueno aquí esta para la descarga
servidor
rapishared






DESCARGAR MANUAL DEL CONSTRUCTOR





PUENTES COLGANTES




LOS PUENTES COLGANTES

Un puente colgante es un puente sostenido por un arco invertido formado por numerosos cables de acero, del que se suspende el tablero del puente mediante tirantes verticales. Desde la antigüedad este tipo de puentes han sido utilizados por la humanidad para salvar obstáculos. 



A través de los siglos, con la introducción y mejora de distintos materiales de construcción, este tipo de puentes son capaces en la actualidad de soportar el tráfico rodado e incluso líneas de ferrocarril ligeros.

bueno aqui les un video explicativo de como hacer puentes colgantes
esta muy interesante y dinamico ojala les guste y espero sus respuestas





EMILIO SANDOVAL HENRIQUEZ



7 comentarios: